¡Nuestra reseña a futuro sobre Neverness to Everness!
Ya hace más de un mes, aproximadamente el 1 de diciembre de 2024, Neverness to Everness permitió que varios creadores de contenido accedieran a una beta cerrada del juego, lo que marcó un primer vistazo a lo que Hotta Studio ha estado desarrollando hasta ahora. Durante este período, los jugadores seleccionados tuvieron la oportunidad de explorar una versión temprana del título, mostrando al público una idea general de sus mecánicas, gráficos y potencial.
Aunque anteriormente compartimos una pequeña opinión sobre el gameplay presentado por el creador de contenido Putupau, todavía no hemos abordado una cuestión más amplia y ambiciosa: el futuro de Neverness to Everness. ¿Qué tan prometedor es este juego en la escena actual? ¿Podrá convertirse en un competidor significativo dentro del género o, incluso, destacarse por encima de otros títulos? En este artículo reflexionaremos sobre lo que el juego realmente podría llegar a ser, basándonos en lo visto hasta ahora y en el historial de Hotta Studio como desarrolladora.
Además, te invitamos a visitar nuestra página web de fans, donde encontrarás análisis, noticias, guías y debates sobre este y otros títulos que seguro serán de tu interés. ¡No te lo pierdas!
Gameplay de Putupau:
En nuestra opinión, Neverness to Everness (NTE) tiene un enorme potencial, especialmente si consideramos lo que se ha mostrado hasta ahora. Este título podría representar una oportunidad perfecta para que Hotta Studio recupere la confianza de los jugadores tras las críticas que recibió Tower of Fantasy en su lanzamiento inicial.
Entre los puntos más destacados de NTE están sus gráficos de alta calidad, un mapa bien diseñado, impresionantes diseños artísticos de personajes y efectos visuales que logran capturar la atención. Sin embargo, como sucede con cualquier título en desarrollo, el verdadero desafío será cómo evoluciona a futuro. Uno de los factores más importantes para el éxito de este tipo de juegos es la capacidad de escuchar a su comunidad. Tomemos como ejemplo a Wuthering Waves, que ha logrado destacar principalmente por la atención constante a las opiniones de sus jugadores, implementando mejoras basadas en su feedback. Si NTE sigue un camino similar, tiene muchas posibilidades de triunfar.
Además, sería interesante que Hotta Studio se inspire en algunas mecánicas exitosas de otros juegos del género. Por ejemplo, Honkai: Star Rail introdujo un sistema más flexible en lo que respecta a la «resina» o energía necesaria para realizar ciertos desafíos de farmeo, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la experiencia de juego. Si NTE adapta o mejora este tipo de sistemas, podría ofrecer una experiencia mucho más accesible y amigable para los jugadores.
Aún queda mucho por ver, ya que NTE sigue en desarrollo. Sin embargo, creemos firmemente que el cariño y la atención por la comunidad serán decisivos para su éxito. Si Hotta Studio logra construir una relación sólida con sus jugadores y responde activamente a sus necesidades, Neverness to Everness podría convertirse en un referente dentro del género. ¡Estamos atentos a lo que depara el futuro de este prometedor título!